Gato con relaciones

Gato con Relaciones: Romance, Coplas y Tradición

El Gato con Relaciones es una encantadora variante del tradicional Gato, propia de la provincia de Buenos Aires. Surge del alma popular y campesina, donde el baile no solo era cuerpo, sino también palabra. Esta versión incorpora coplas recitadas entre los bailarines, transformando la danza en un diálogo amoroso y poético.

La estructura se mantiene similar al Gato tradicional, pero luego del primer zapateo y zarandeo, la música se suspende: es el momento en que el caballero recita su “relación”. Al finalizar el segundo zapateo y zarandeo, la dama responde con su propio verso. En la segunda parte del baile, ella tomará la iniciativa, cambiando los roles.

Cuando el Gato se baila en parejas dobles, la posición respecto al público define quién recita primero, y mediante los cambios de lugar, todas las parejas tienen su momento para expresarse. También existe una versión popularmente conocida como “Gato con zapateo cantado”, donde se recitan coplas en lugar de zapatear y zarandear, especialmente en ámbitos rurales.

Estos versos, simples y emotivos, reflejan el sentir popular, la picardía, el romance y la espontaneidad que caracterizan al folclore argentino.

Se arriman los versos
al compás del corazón

En el Gato con Relaciones, la danza se detiene, pero no el sentir. Entre zapateo y zarandeo, el gaucho declara su amor o picardía en coplas rimadas, y la dama le responde con gracia y decisión. Este momento es único: la palabra toma el protagonismo y el sentir popular se convierte en poesía improvisada.

Ambos dan una vuelta completa alrededor del espacio común, sin perder el contacto visual. El desplazamiento es suave, con pasos marcados pero contenidos.
Duración: 8 compases

Se repite el giro inicial, reforzando el diálogo entre los bailarines. El ritmo se mantiene elegante y acompasado.
Duración: 4 compases

El bailarín realiza un zapateo elegante, mientras la bailarina responde con un zarandeo sutil, destacando el estilo refinado del Gato Porteño.
Duración: 8 compases

Mozo

Verso de ejemplo
Mande hacer una escalera,
con ciento y un escalón,
para subir a su pecho
y hablar con su corazón.

 

Ambos cambian de lado con una vuelta sencilla, cruzándose con delicadeza y marcando la transición hacia el final de la danza.
Duración: 4 compases

Se repite la secuencia de zapateo y zarandeo, esta vez con un aire más decidido, preparando el cierre.
Duración: 8 compases

Moza

Respuesta de la moza:
Mañana a esta misma hora,
pase otra vez por aquí,
porque me cuesta trabajo
decir de pronto que sí.

Con un giro final, ambos se acercan y se coronan con una inclinación respetuosa, celebrando el encuentro.
Duración: 4 compases

Así suena el corazón criollo

Entre giros y versos, el Gato con Relaciones nos recuerda que el folclore no solo se baila… también se siente y se dice. Cada copla es una pincelada de historia, humor o amor, tejida en nuestra identidad.

Aportes de la comunidad

Blazquez, Eugenia Janet y
Gareis, Maximiliano Emanuel.