La Arunguita
La Arunguita es una danza folclórica argentina de Santiago del Estero, de pareja suelta. Descubre su origen, sus movimientos distintivos como el zapateo y zarandeo, y cómo se mantiene viva en el folclore actual.
En esta categoría encontrarás las danzas tradicionales argentinas que, a través de sus ritmos y pasos, cuentan historias de nuestra cultura, raíces y celebraciones. Cada una refleja la diversidad y el espíritu del folclore argentino.
La Arunguita es una danza folclórica argentina de Santiago del Estero, de pareja suelta. Descubre su origen, sus movimientos distintivos como el zapateo y zarandeo, y cómo se mantiene viva en el folclore actual.
La Calandria es una danza folclórica argentina de pareja suelta, nacida en la Pampa. Conoce su historia, sus pasos característicos como el zapateo y zarandeo, y cómo se mantiene viva hoy en día.
Descubrí la Zamba, una de las danzas más representativas del folclore argentino. Historia, estructura, pasos, significado del pañuelo y video explicativo para aprenderla desde la raíz.
Conocé el Escondido, una danza tradicional argentina del noroeste con raíces coloniales. Su estructura coreográfica, pasos y juego de pareja revelan la riqueza del folclore criollo.
La chacarera doble es una danza tradicional argentina que floreció en el siglo XIX. Con ritmo ágil y alma rural, sigue viva en peñas y academias. Descubrí su historia, significado y coreografía paso a paso para conectarte con nuestras raíces folclóricas.
Descubrí la esencia de la chacarera simple, una danza tradicional argentina que late con el pulso del monte y la historia criolla. En este post te contamos su origen, te guiamos paso a paso por su coreografía y te dejamos un cierre con alma folclórica. Ideal para quienes quieren aprender, enseñar o simplemente disfrutar de nuestras raíces.
El Gato Polkeado es una variante vibrante y picaresca de nuestra danza tradicional. Con raíces bien criollas y ritmo animado, invita al juego del encuentro sin necesidad de pañuelo ni zapateo. En esta nota, te contamos su historia y te guiamos paso a paso para bailarlo con alegría y compás.
El Gato con Relaciones es una versión del gato tradicional que incluye versos recitados entre pasos. En este post exploramos su historia, estructura y coplas típicas que dan vida a esta joya del folclore argentino.
El Gato Porteño es una variante del Gato argentino, ejecutada con pie izquierdo y acompañada de guitarra, violín y bombo. Su origen abarca tanto los salones porteños como los ambientes rurales.
Una danza alegre, ágil y llena de historia. El Gato Cuyano gira entre tradiciones y encuentros actuales, manteniendo viva la esencia del folclore argentino.